¿Qué hemos aprendido de la pandemia por Coronavirus SARS-Cov-2?
Desde que Hipócrates hace cerca de 2500 años considerase, que la observación de los síntomas junto al paciente enfermo representaba el fundamento esencial para el conocimiento y desarrollo de la medicina, la humanidad ha transcurrido durante extensos periodos de tiempo, baste señalar el medieval, inmersa en la incertidumbre, obscurantismo, brujería, e incluso anticiencia, en todo lo relacionado con el saber médico. De forma intercurrente y podría también decirse que cíclicamente, los humanos han padecido situaciones de variada naturaleza infecciosa, capaces de originar elevados porcentajes de mortalidad entre la población, con elevado riesgo de propagación epidémica y pandémica , este ultima entendida, “Como cualquier brote epidémico, afectando a más de un continente , en el que los nuevos casos confirmados dependieran de transmisión comunitaria local y con elevada capacidad de contagio para aumentar el número de afectados, en cortos periodos de tiempo”...