"El antídoto del silencio"
Hoy
en día, es tal la capacidad de incorporar de manera instantánea a la red, tal
cantidad de comentarios, reflexiones, anécdotas, acontecimientos e imágenes,
que no en pocas ocasiones, generan una tormenta informativa y de opinión, no
solo en la red, sino también en otros medios de comunicación, y que con
frecuencia pueden originar y proyectar, información y opiniones confusas e
incluso equivocadas.
Con
el silencio, el humano aprende a mantener secretos, y evita voces capaces de
sembrar discordia, en este ruidoso mundo de la información inmediata e
instantánea.
El
lenguaje del silencio, puede comportarse como un buen antídoto, para esta
hiperbólica situación de estruendoso ruido, que socialmente nos invade, con
información y opinión, sobre múltiples y variados acontecimientos tan
importantes como el envejecimiento, la salud, múltiples conflictos en la
economía mundial, nacional y personal ,conflictos geopolíticos y bélicos por
los que el mundo y nuestra querida España, pasan.
Me
gustaría que pensáramos más en el lenguaje del silencio, como medicina eficaz
para esta peligrosa y epidémica situación de ruidoso estruendo informativo de
la red.
Antonio Sueiro Bendito
Neumólogo y aprendiz de
filósofo
Si es cierto que a veces es preferible el silencio, pero otras veces el silencio puede hacer más daño,provocar màs dolor..... no se habrá que meditarlo.
ResponderEliminar