Obituario
De
forma un tanto precipitada, nos llega la noticia del fallecimiento de nuestro
compañero Antonio de Antonio Palomero, el pasado día 10 de este mes de febrero.
Como
recordaréis, Antonio era neurofisiólogo.
No
creo equivocarme, si digo que era una persona sobradamente conocida por todos,
dadas las peculiaridades que concurrían en su persona.
Según
su sobrina, su muerte le sobrevino de forma repentina. Enviudó hace unos cuatro
años y no tenía hijos. Desde su jubilación era asistente asiduo de la
biblioteca del hospital, donde seguramente buscaría refugio intelectual y
humano para su aislamiento.
Mañana,
día 15, se celebrará un responso a las 11:40 h en el Tanatorio Sur (Cementerio
de Carabanchel).
Descanse
en paz nuestro compañero Antonio.
Pésame a la familia de Antonio Palomero de Dr. Juan Lesmes. "Si hay toros en el más allá que los disfrute"
Pésame a la familia de Antonio Palomero de Dr. Juan Lesmes. "Si hay toros en el más allá que los disfrute"
Lamento mucho no haber podido acudir a las exequias , no obstante lo mantengo en mi recuerdo y oraciones, descanse en paz .
ResponderEliminarAntonio:siempre recordaré tus anécdotas en las sesiones clínicas y en el ciclo de cine psiquiátrico donde siempre intervenías y nos hacías sonreír: DEP
ResponderEliminarComo si fuera mi hermano nos hemos tratado siempre. Mi amigo desde la tierna juventud nos conocimos en el Campamento de Moraira. Conocí y traté como si fuera mi familia a sus buenos padres Doña Sinforosa y Don Bienvenido ambos Maestros Nacionales como los míos, así como a su hermano Pedro ingeniero de gran valía. Cuando me casé con Mayte estuvo en mi boda con su madre y aceptó ser el padrino de nuestro primer hijo Enrique. Siempre ha estado como un miembro más cuando venía por Alicante con nosotros incluso viajando en excursiones nuestras donde nos contaba sus viajes por Cuba y sus anécdotas como cirujano taurino. Últimamente se fue deteriorando debido a su soledad y vivir solo en Madrid tras el fallecimiento de su inmejorable esposa Lucy. Ahora tras 4 meses de su fallecimiento nos acabamos de enterar. Qué el Señor lo tengo en su Gloria. La Ciencia Médica ha perdido un verdadero genio que consiguió el Premio Ramón y Cajal. D.E.P.
ResponderEliminar