En recuerdo de Pilar Lorente Zurita



En recuerdo de ............

¡¡Un accidente de circulación!!.......un accidente más de los muchos que suceden a diario y de los que tenemos conocimiento a través de los medios de comunicación. Víctimas anónimas para tantas personas que ya nos hemos acostumbrado, ¿será verdad que nos hemos acostumbrado? ¿es esto posible?, a esta pérdida absurda e incesante de vidas humanas.
Dentro del marasmo actual que exige un ritmo vertiginoso y no deja pausa ni reposo, convirtiendo en fugaces tantas noticias, ocasionalmente nos vemos impactados por la habitual noticia referida a un accidente de tráfico lo que le convierte en algo especial para cada uno de nosotros. Resulta que la víctima ya no es anónima y somos capaces de ponerle cara, de saber cómo se llamaba y en qué momentos compartimos con ella un tramo del camino de la vida.
A mediados del pasado mes de mayo recibimos la noticia de que nuestra compañera Pilar había fallecido en un accidente de tráfico en Cantabria donde ahora residía. Un accidente de tráfico absurdo que no tenía que haber ocurrido pero que sucedió y en el que desgraciadamente falleció Pilar. Ese día no llegó a su trabajo y emprendió un camino inesperado y distinto del previsto.
La noticia nos la comunicó su marido Leopoldo Arranz. Se habían trasladado a Cantabria al jubilarse Leopoldo y allí vivían desde hacía unos años. Probablemente, muchos no hayáis conocido a Pilar y otros tal vez os cueste un poco ponerle cara, pero ella compartió muchos años de trabajo en el Hospital con muchos de nosotros en labores administrativas. Yo tuve la oportunidad y la suerte de conocerla y tratarla profesionalmente; conocí su lucha de años contra la enfermedad en un intento de convivir de la mejor manera posible con ella y a pesar de ella sin renunciar a nada. Procuré en la medida que pude ayudarla a andar su camino y superar sus dificultades con la valentía y el alegre carácter que disfrutaba.
Los que la conocimos lamentamos, si cabe, más su pérdida. El destino la esperaba furtivamente en un cruce de carreteras de Cantabria y nos la arrebató un día de mayo.

P.D.- La celebración del oficio religioso se ha trasladado al Salón de Actos, el mismo día 14 y a la misma hora 5:00 de la tarde.

Hermenegildo de la Calle




Comentarios

Entradas populares de este blog

Fallecimiento Dr. Roberto Pastrana

Museo Hospital Ramón y Cajal

Paliativos 131... Un día más, un día menos - Certamen literario Verano 2024

Vistas de página en total