Atapuerca, miércoles 9 de octubre de 2019
ATAPUERCA, EL ORIGEN DE
LA EVOLUCIÓN HUMANA
Miércoles, 9 de octubre
de 2019
Atapuerca
uno de los yacimientos arquelógicos y paleontológicos mas importantes del
mundo; el lugar que ha llevado a replantearse la evolución de nuestra especie,
aportando una nueva visión a nuestro "árbol familiar". Aspectos estos
que han merecido a Atapuerca su declaración como Patrimonio Mundial desde 1997.
La
visita a los yacimientos se realiza a través de la denominada "Trinchera
del Ferrocarril", en la que se han encontrado los distintos sedimentos de
fósiles, siendo visitables la "Sima del Elefante", "El Complejo
Galería" y la "Gran Dolina". Fósiles de hasta cinco especies
distintas y que se sucedieron en el tiempo destacando, por su importancia, los
del "Homo Antecessor" y "Homo Heidelbergensis", que han
permitido documentar un largo e importante periodo de la secuencia de la
evolución humana en Europa.
El
Parque Arqueológico de Atapuerca y el Museo de la Evolución Humana permiten
complementar la visita a un lugar único, la "piedra roseta" de la
evolución humana en Europa.
Programa:
Salida
de Madrid, en la puerta de Urgencias del Hospital Ramón y Cajal a las 8.00H con
destino al Museo de la Evolución Humana,
donde acompañados de nuestro estupendo guía oficial conoceremos el hogar del Homo Sapiens, nuestra especie. Durante
70 millones de años hemos saltado, trepado, deslizado, caminado y corrido para
llegar a este lugar. Un impresionante edificio que no es sólo un museo de
nuestros antepasados, sino también de reflexión sobre el presente de nuestra
especie Homo sapiens, dotada de
capacidades que nos permiten modificar el mundo.
Comeremos
en un restaurante local. Desde aquí nos trasladaremos al CAREX (Centro de Arqueología Experimental), donde de la mano de sus
experimentados guías podemos aproximarnos a conocer de forma precisa cómo eran
los procesos de elaboración y uso de las herramientas, cabañas, tejidos,
cerámica u obras de arte del pasado.
Después
dirigiremos nuestros pasos hacia la sierra de Atapuerca donde visitaremos el yacimiento
(CAYAC). La visita transcurre por la
denominada Trinchera del Ferrocarril, un paso artificial de roca caliza abierto
en la sierra a principios del siglo XX que sacó a la luz los numerosos restos
arqueo-paleontológicos que dan lugar a tres de los yacimientos más significativos
de Atapuerca, y que hoy se pueden visitar: la Sima del Elefante, Galería y
la Gran Dolina.
Conviene
recordar que los yacimientos se encuentran ubicados en un entorno natural y,
por tanto, cuentan con las limitaciones propias que una visita a dichos
espacios puede implicar.
Salida
hacia Madrid con llegada aproximada a las 22h.
Precio especial
asociados y familiares: 70€ (grupo mínimo 30 pax)
El precio incluye:
o
Cómodo
autobús durante todo el recorrido.
o
Comida
en restaurante.
o
Entrada
y visita con guía oficial al Museo de la Evolución Humana.
o
Entrada
y visita con guía oficial al Carex de Atapuerca.
o
Entrada
y visita con guía oficial al Cayac de Atapuerca.
o
Seguro
básico.
o
Guía
acompañante (José Diéguez)
El precio no incluye:
o
Todo
aquello no especificado en el apartado anterior.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:
Eventos
con Corazón
José Diéguez 616 80 92 23
www.eventosconcorazon.es
jose@eventosconcorazon.es
CICMA
3640
Seguro opcional de
anulación:
Se aconseja contratar un seguro de anulación (Consúltenos coberturas póliza para
este viaje). Precio 15€ por persona.
Nota importante: Se realizarán todas
las visitas, aunque los horarios pueden ser modificados por imprevistos o
cambios de horarios en los lugares de visitas; el orden del programa puede
sufrir variaciones pero no su contenido.
Condiciones
generales
Inscripciones: Reserva viaje: Pago
total del mismo. Se debe llamar primero al teléfono 616809223 para confirmar
que hay plaza disponible antes de hacer el pago.
Ingresos (una vez
confirmada la plaza): JOSÉ DIÉGUEZ AGUADO: IBAN ES76 1465 0350 2318 0076 2387
(Importante poner en el concepto del ingreso el nombre y la palabra ATAPUERCA)
Organización Técnica: José Diéguez Aguado.
Viaje calculado para mínimo 30 personas. Si no se llegase a 30 personas, el
organizador podrá cancelar este viaje o recotizar el mismo.
Anulaciones: El pasajero en
cualquier momento puede desistir de la realización del viaje contratado,
teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, deducidos
los gastos de anulación del viaje que se indican:
·
Hasta
30 días antes del viaje: 0%
·
De
29 a 15 días antes del viaje: 40%
·
En
los últimos 14 días antes del viaje: 100%
Aceptación de
Condiciones:
El hecho de tomar parte del viaje, supone la expresa aceptación por parte del
viajero de todas y cada una de estas condiciones generales. Las materias no reguladas
en estas condiciones, se regirán por el vigente reglamento de agencias de
viajes.
Comentarios
Publicar un comentario